EVENTO COP25: Taller de creación de vídeo con acciones locales para combatir los efectos del cambio climático

En Taronja TICs creemos en el potencial que tienen las generaciones jóvenes para ser agentes de cambio en los hábitos de consumo para construir un mundo en el que los humanos convivamos más amigablemente con el planeta. Por eso hemos planteado la realización de un taller, presencial y online, para la de creación de vídeos con teléfonos móviles con la difusión de acciones locales en barrios o localidades de Iberoamérica, que permitan concienciar a las generaciones mayores, y empoderar a las más jóvenes, para realizar pequeñas acciones que permitan cambiar los hábitos de consumo y aportar, por medio de la suma de voluntades, a tener un planeta neutro en carbono y resiliente al clima en 2050.

EJEMPLO DE VÍDEO

Los invitamos a que envíen sus videos vía https://wetransfer.com/, con una duración entre 45 segundos y 1 minuto, a la dirección de correo: toronjatics@gmail.com .

Los vídeos más destacados de cada región se incluirán en un documental final que de publicará a finales de 2019 en el canal de YouTube y en las plataformas digitales de Taronja TICs.

TALLER COP25: 5 acciones locales encaminadas al cambio de pautas de consumo

1. Energías limpias (proponer al consumidor varias alternativas con precios de cuánto sale más barato y eficiente el cambio a una energía limpia)

1.1. Paneles fotovoltaicos

1.2 Paneles Solares

1.3. Aerogeneradores

2. Agua

2.1. Reducción en el consumo de agua

2.1.1. Reutilización del agua de las duchas

2.1.2. Cronometrar tiempos de consumo

2.2. Contaminación de Aguas

2.2.1. Uso de Jabones ecológicos en lavadoras, e higiene personal.

2.2.2. Contaminación del agua por aceites en la cocina.

2.2.3. Eliminar el uso de Toallitas húmedas en los inodoros.

3. Reciclaje y envases

3.1. Depositar cada residuo en su sitio correcto. Talleres en escuelas. Dónde va cada artículo.

3.2. Reducción del consumo de plásticos no solo las bolsas sino también en todos los envases.

3.3. Incentivar la compra de productos locales sin envoltorio, además de reducción del CO2.

3.4. Crear un blog con los comercios que venden productos de proximidad. Agrupar a cooperativas, tiendas ecológicas y el sector logístico.

4. Movilidad sostenible

4.1. Transporte público en ciudades

4.1.1. Uso de trenes, bicis, coches compartidos

4.2. Presionar al gobierno para bajar los precios de Coches eléctricos especialmente en la España vaciada

5. Legislación ambiental

5.1. Impulsar una ley de cambio climático

5.2. Participación de actores locales en la toma de decisiones.

10 acciones locales posibles:

  1. Ahorrar energía, y mejorar la eficiencia energética.
  2. Reducir nuestro nivel de consumo,
  3. Hacer un uso eficiente de la calefacción, el agua y la electricidad,
  4. Compartir el coche, utilizar el transporte público o usar la bicicleta, son acciones que contribuyen a disminuir las emisiones de CO2.
  5. Presionar a los grandes supermercados para reducir la cantidad de envases:ir con el tupper, desnudar la fruta, verdura, utilizar envases reciclables.
  6. Mejorar la clasificación de residuos en origen.
  7. Evitar el uso de algunos productos como las toallitas húmedas, los productos de alternativas verdes al uso de productos de limpieza en el hogar.
  8. Alternativas al uso de plásticos.
  9. Alternativas al uso de jabones industriales.
  10. Cambiar las bombillas por unas de LED o de bajo consumo.

Guía de uso de App «Quik» para edición de vídeos con teléfonos móviles

Quik es una aplicación disponible para dispositivos IOS y Android que ha sido desarrollada por GoPro, Inc., una empresa que produce y vende cámaras personales de alta definición. La App nos permite crear vídeos a partir de fotografías u otros vídeos que tengamos en la memoria del teléfono. En unos pocos segundos la App analiza todo el contenido que hayamos seleccionado y lo monta de forma automática, añadiendo transiciones y música.

Los usuarios de Quik pueden elegir entre más de 20 estilos diferentes, que cambian radicalmente el resultado final del vídeo. También es posible personalizar el vídeo añadiendo texto, filtros, música y otros efectos.

Aunque Quik permite automatizar prácticamente todo el proceso de creación del vídeo, también se puede trabajar el vídeo en modo manual. Por ejemplo, podremos recortar los clips que añadamos, cambiar el enfoque de las fotografías y reorganizar todos los elementos del vídeo. Además, podemos cambiar el formato del vídeo.

Una vez hayamos terminado nuestra creación, podemos guardar el vídeo en la memoria del teléfono, en el repositorio online de GoPro o compartirlo directamente en redes sociales. En las opciones de configuración podemos elegir si queremos hacerlo en 720p o 1080p.

Guía visual de uso

Descargar la App del Google Play o del Apple Store
Elegir el estilo del vídeo
Elegir las fotos o vídeo
Elegir la música de la biblioteca de Quik o de la biblioteca musical propia
Escribir el texto dentro de la foto o como cuadro aparte
Eliminar fotos o vídeos
Realizar los ajustes en cada fotografía
Poner el foco en los elementos que se quieren destacar
Realizar el ajuste de la fotografía al formato requerido
Duplicar la fotografía o vídeo
Determinar la duración de la fotografía
En caso de vídeos se puede trabajar marcando los puntos destacados: hilight
Se puede editar la duración del vídeo en modo automático (equilibrado) o manual
Realizar los ajustes requeridos al vídeo
Determinar el volumen del audio
Determinar la velocidad del vídeo
Realizar el ajuste del formato del vídeo
Duplicar el vídeo
Definir el tiempo final de duración del vídeo
Definir en qué segundo empieza la música en el vídeo
Elegir un filtro de color para el vídeo final
Compartir o guardar el vídeo final en el teléfono

DOCUMENTAL RECOMENDADO: ANTES QUE SEA TARDE (Before the flood) en español

Es uno de los documentales sobre el calentamiento global más conocidos, por tener detrás la mano del actor Leonardo di Caprio. En este proyecto personal y desinteresado (puede verse gratis en Internet), el actor se reúne con científicos y personajes relevantes en la lucha contra el cambio climático  para tejer un relato accesible a todos, que ayude a comprender por qué este es el mayor reto de nuestro siglo.

VIDEO RECOMENDADO: Economía Circular, descubre lo que es antes de que reviente el Planeta

La Fundación COTEC, que se define como una entidad para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como misión la de promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. COTEC nos presenta este video con uno de los conceptos básicos que permiten generar acciones para combatir los efectos del cambio climático: la economía circular.

COTEC

VIDEO RECOMENDADO: Necesitamos una #LeyDeCambioClimáticoYA

Acciona es un grupo empresarial dedicado a desarrollar soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo ha realizado este video en que pone en evidencia una realidad innegable: el cambio climático está ya aquí: en España los veranos ya duran 5 semanas más que en los 80, el futuro de 2/3 de España es convertirse en un desierto. En el video Acciona plantea que en España se neecesitacon un urgencia una LEY de CAMBIO CLIMÁTICO.

Acciona

Fuentes:

Joint Research Centre (JRC): http://acciona.sa/8EhE30ovXBj AEMET: http://acciona.sa/H2dC30ovXDh Observatorio de la Sostenibilidad: http://acciona.sa/aA3330ovXE9 AEMET: http://acciona.sa/5uUA30ovXFF AEMET: http://acciona.sa/EpDT30ovXHa Meteotsunami: http://acciona.sa/XkVJ30ovXIG Climate Central, con datos de NASA y otros: https://choices.climatecentral.org Ministerio de Sanidad: http://acciona.sa/693B30ovXPo World Economic Forum: http://acciona.sa/F5Gs30ovXQi HELIX: http://acciona.sa/4tG930ovXRC IPCC report: http://acciona.sa/IDdc30ovXUI