Campanya de sensibilització sobre l’ús de les Tovalloletes

La campanya sobre l’ús de les tovalloletes va ser realitzat per Taronja TICs amb estudiants de CRA Mónduver-Safor–Aulari de Potries i forma part de la campanya «Accions de sensibilització sobre neteja i imatge del municipi – Potries Neta», realitzada per l’Ajuntament de Potries i fons de la diputació de València. Així mateix, va comptar amb la coordinació i col·laboració de mestres del centre. L’objectiu d’aquesta campanya vas ser conscienciar als alumnes de cinquè i sisè de primària sobre les conseqüències que comporta l’ús d’aquest producte d’un sol ús a les llars.

La “Campanya de sensibilització sobre l’ús de les Tovalloletes” es va realitzar en tres jornades:

Primera jornada

En la primera jornada es van determinar grups de treball de 4 i 5 estudiants. Cada grup ha fet una pluja d’idees sobre el problema de l’ús de les tovalloletes i van reflexionar i explicar de manera gràfica, el problema i les conseqüències mediambientals que comporta el seu ús. Els grups van identificar dos problemes principals: un relacionat amb la composició de les tovalloletes i l’altre relacionat amb la nostra conducta de llençar-les al vàter. Així mateix van determinar 5 conseqüències  directes relacionats amb els problemes detectats.

Segona jornada

En la segona jornada se es va treballar en la realització d’un guió de tres escenes en què es va definir el problema, les conseqüències i les accions recomanables per a combatre-ho, que posteriorment es filmarien en un vídeo durant la tercera jornada.

Tercera jornada

En la tercera jornada cada va realitzar un vídeo explicatiu en què es van dirigir a les i els habitants de Potris a fi de concientizarlos sobre el problema que suposa el mal ús o ús excessiu de tovalletes humides i les seues conseqüències mediaombientales. Finalment van realitzar recomanacions que permeten combatre el problema. Les i els estudiants van participar de diferents rols del vídeo: com camarógrafos, actors, locutors i directors del vídeo. El vídeo amb el treball de tots els grups pot visualisarse en la web del CRA Mónduver.

Campanya de sensibilització sobre la recollida d’excrements d’animals de companyia

Aquest taller va ser realitzat per Taronja TICs amb els estudiants de CRA Mónduver-Safor – Aulari de Potries com a part de la campanya «Accions de sensibilització sobre neteja i imatge del municipi – Potries Neta», realitzada per l’Ajuntament de Potries amb les ajudes de la Diputació de València i va comptar amb la col·laboració i coordinació de mestres del centre. Aquesta campanya ha estat dirigida a alumnes d’infantil i es va realitzar en tres dies.

La «Campanya de sensibilització sobre recollida d’excrements d’animals de companyia» es va realitzar en tres jornades en què les i els estudiants van experimentar amb el mètode científic. En la primera jornada vam parlar sobre la temàtica i els i les xiquetes van fer en comú els problemes que comporta trobar-nos amb excrements al carrer.

En la segona jornada vam eixir a un carrer del poble i mitjançant fitxes de registre van comptabilitzar els excrements que han trobat i els van marcar perquè ningú els xafe. Amb el registre que van fer van poder comprovar que la presència d’excrements d’animals de companyia en els carrers de Potries és un problema real que requereix accions i solucions immediates. Una vegada que la informació va ser recopilada van utilitzar les seues competències artístiques dibuixar i dissenyar en grups, quatre cartells que busquen conscienciar a les i els veïns de Potries sobre les conseqüències que suposa l’acció de deixar en els carrers del poble els excrements dels animals de companyia.

Taller y recursos online de comunicación digital (Grow Green València)

Este taller y recursos online están dirigidos a participantes de asociaciones de Benicalap que necesiten mejorar sus competencias para realizar diversos formatos de comunicación digital. Tiene el objetivo de poner a su disposición herramientas que les permitan desarrollar material comunicativo digital de calidad para compartir actividades o eventos realizados por su respectiva asociación u organización.

A continuación se disponen una serie de tutoriales en video y archivos PDF (para ser visualizados online o para su descarga), mediante los cuales se explican los diversos formatos que se pueden usar para realizar acciones de comunicación digital.

Creación de Blogs o webs

Las webs o blogs se han convertido en espacios indispensables para publicar actualizaciones, actividades o acciones que desarrollan las organizaciones. WordPress es una plataforma que permite de manera intuitiva crear, publicar y gestionar de manera gratuita una página web o blog. Ponemos a disposición un tutorial que explica cómo realizar una web o blog gratuito en WordPress.

Además del tutorial en video para crear una web o blog gratuita con WordPress.com, a continuación se adjunta en formato PDF un tutorial que hemos elaborado en el cual indicamos paso por paso cómo crear una web o blog en la plataforma más usado en el mundo:

Una vez creada la web, hay que crear entradas y posts. El siguiente tutorial permite conocer cómo publicar páginas o entradas en un blog o web de WordPress.com:

Composición fotográfica

Las fotografías e imágenes se han convertido en elementales a la hora de comunicar tanto internamente, así como hacia el exterior. A continuación compartimos en formato PDF un taller que permite conocer las nociones básicas de la composición fotográfica, para que las personas sean capaces de sacar partido a la cámara de fotos que tienen la gran mayoría de smartphones que encontramos en la actualidad en el mercado:

Diseño Gráfico (CANVA)

Canva se trata de un portal que ha ganando mucha popularidad debido a su enorme flexibilidad: permite crear diseños personales, educativos o profesionales de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos.

Una de sus principales ventajas es que no se necesitan grandes conocimientos para utilizarlo, ya que tiene una interfaz extremadamente intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos multimedia que se pueden agregar.

También pueden consultar el siguiente PDF con el detalle de los pasos a seguir para crear diseños con esta valiosa herramienta:

Infografías

Las infografías son representaciones visuales que combinan imágenes explicativas y fáciles de entender con textos, tienen el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse fácilmente.

Podcasts

Un Podcast es un archivo multimedia (normalmente de audio) al que se puede acceder desde un teléfono, tablet u ordenador y se puede escuchar en línea o se puede descargar para escucharlo cuando y donde uno quiera. En pocas palabras: un Podcast es un programa de radio que cualquier usuario puede realizar y personalizar gracias a que no requiere de una tecnología potente, solo los medios para grabar y una plataforma o web a la que subir los contenidos.

A continuación una explicación sobre qué son los podcasts y las principales plataformas que podemos encontrar con este formato de audio:

En el siguiente Pdf podrán encontrar los pasos para crear un podcast.

Videos

En nuestra era, los videos son formatos de comunicación que se consumen a diario tanto en las redes sociales, plataformas digitales o que nos llegan a través de mensajería online. En la actualidad hay muchos editores de vídeo para ordenador y móviles que se pueden usar para realizar nuestras producciones. Hemos preparado un tutorial con la aplicación Viva Video que en su función gratuita, nos permite realizar vídeos de buena calidad para publicarlo o compartirlo:

Taller de formación en TICs para docentes de educación primaria, secundaria y FP

Objetivo general

Mejorar las competencia en el uso de TICs de los docentes y profesores de centros de educación primaria, secundaria y FP.

Objetivos específicos

  • Crear, organizar, gestionar, editar y publicar contenidos multimedia en blog digitales (WordPress).
  • Sacar partido de  smartphones a nivel educativo, mediante el uso y gestión de apps de educación, gestión, servicios, diseño y creación de contenidos digitales. 
  • Softwares educativos que permitan al docente mejorar sus competencias digitales y las de sus estudiantes..

Competencias: creación y gestión de webs y blogs digitales, uso de apps, uso de softwares educativo.

Resultado del taller

Blog digital personal del participante con todos los trabajos realizados con apps y softwares educativos .

Duración: 20 horas (10 presencial /10 online)

Participantes: 10 a 15 personas

Materiales: ordenadores, tablets, smarthphones, apps, nubes digitales.

Contacto

Para mayor información y requerimiento de  presupuesto, puede contactar con  Zeina Halasa o Pedro Monteros Valdivieso, responsables del proyecto, vía telefónica o WhatsApp:

+34 622404353 +34622403730

Taller para ciudadanos que quieran mejorar sus competencia digitales de cara al mercado laboral

Objetivo general

Mejorar las competencias digitales y de trabajo participativo de los y las participantes.

Objetivos específicos

  • Crear, organizar, gestionar, editar y publicar contenidos multimedia en redes sociales y plataformas digitales.
  • Sacar partido de nuestros smartphones a nivel personal y laboral, mediante el uso y gestión de apps de educación, gestión, servicios, diseño y creación de contenidos digitales. 
  • Aprender fundamentos básicos de la composición fotográfica, mejorar el aprovechamiento profesional de la cámara fotográfica de los smarthphones.

Competencias: participación, uso de apps, fotografía digital, lenguaje audiovisual, investigación, narrativa, construcción de mensajes digitales.

Resultado del taller

Un video participativo sobre una determinada temática medioambiental.

Duración: 20 horas (10 presencial /10 online)

Participantes: 10 a 15 personas

Materiales: ordenadores, tablets, smarthphones, equipo de iluminación, equipo de montaje, softwares de animación y edición, apps, nubes digitales.

Contacto

Para mayor información y requerimiento de  presupuesto, puede contactar con  Zeina Halasa o Pedro Monteros Valdivieso, responsables del proyecto, vía telefónica o WhatsApp:

+34 622404353 +34622403730

Taller de creación de videos participativos para empresas

Objetivo general

Mejorar las competencias digitales y de trabajo participativo.

Objetivos específicos

  • Crear, organizar, gestionar, editar y publicar contenidos multimedia en redes sociales y plataformas digitales.
  • Sacar partido de nuestros smartphones a nivel personal y laboral, mediante el uso y gestión de apps de educación, gestión, servicios, diseño y creación de contenidos digitales. 
  • Aprender fundamentos básicos de la composición fotográfica, mejorar el aprovechamiento profesional de la cámara fotográfica de los smarthphones.

Competencias: participación, uso de apps, fotografía digital, lenguaje audiovisual, investigación, narrativa, construcción de mensajes digitales.

Resultado del taller

Un video participativo sobre una determinada temática (será definida en conjunto con la empresa).

Duración: 20 horas (10 presencial /10 online)

Participantes: 10 a 15 personas

Materiales: ordenadores, tablets, smarthphones, equipo de iluminación, equipo de montaje, softwares de animación y edición, apps, nubes digitales.

Contacto

Para mayor información y requerimiento de  presupuesto, puede contactar con  Zeina Halasa o Pedro Monteros Valdivieso, responsables del proyecto, vía telefónica o WhatsApp:

+34 622404353 +34622403730

TALLER: Capacitación audiovisual, participación ciudadana y concienciación medioambiental

Taller de participación ciudadana, aprendizaje de lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y comunicación,  en el que los participantes intervienen de una manera creativa en los procesos de preproducción, producción  y creación audiovisual,   proyectando sus  planteamientos e ideas de una manera creativa mediante diversas expresiones narrativas y artísticas: fotografías, pinturas, narración oral, música, teatro, videos, y otras expresiones. 

Los productos audiovisuales tendrán un acabado  profesional y se publicarán en redes sociales y plataformas digitales. La propuesta de Taronja TICS para los productos audiovisuales se sustenta en temáticas medioambientales (acciones locales para mitigar el cambio climático),   culturales  y sociales, en ámbito de actuación local, barrial, comarcal o regional.

Edad: + 14 años

Competencias: participación ciudadana, uso de Apps y softwares, fotografía digital, lenguaje audiovisual, investigación, narrativa oral y escrita, construcción de mensajes medio ambientales, sociales o culturales.

Duración: 4 semanas 

Semana 1:  preproducción: investigación sobe la temática (online)

Semana 2: producción: guión literario, guión técnico, storyboard / (online)

Semana 3: filmación y digitalización recursos (presencial)

Semana 4:  edición y montaje ( presencial / online)

No. participantes:   A definir 

Público: estudiantes de secundaria / estudiantes de educación superior / migrantes digitales

Materiales: ordenadores, tablets, smarthphones, equipo de filmación, equipo de iluminación, equipo de montaje, softwares de animación y edición, apps, nubes digitales.

Contacto

Para mayor información y requerimiento de un presupuesto acorde a sus necesidades puede contactar con  Zeina Halasa o Pedro Monteros Valdivieso, responsables del proyecto, vía telefónica o Whatsapp:

+34 622404353 +34622403730

EJEMPLO: