Campanya de sensibilització sobre l’ús de les Tovalloletes

La campanya sobre l’ús de les tovalloletes va ser realitzat per Taronja TICs amb estudiants de CRA Mónduver-Safor–Aulari de Potries i forma part de la campanya «Accions de sensibilització sobre neteja i imatge del municipi – Potries Neta», realitzada per l’Ajuntament de Potries i fons de la diputació de València. Així mateix, va comptar amb la coordinació i col·laboració de mestres del centre. L’objectiu d’aquesta campanya vas ser conscienciar als alumnes de cinquè i sisè de primària sobre les conseqüències que comporta l’ús d’aquest producte d’un sol ús a les llars.

La “Campanya de sensibilització sobre l’ús de les Tovalloletes” es va realitzar en tres jornades:

Primera jornada

En la primera jornada es van determinar grups de treball de 4 i 5 estudiants. Cada grup ha fet una pluja d’idees sobre el problema de l’ús de les tovalloletes i van reflexionar i explicar de manera gràfica, el problema i les conseqüències mediambientals que comporta el seu ús. Els grups van identificar dos problemes principals: un relacionat amb la composició de les tovalloletes i l’altre relacionat amb la nostra conducta de llençar-les al vàter. Així mateix van determinar 5 conseqüències  directes relacionats amb els problemes detectats.

Segona jornada

En la segona jornada se es va treballar en la realització d’un guió de tres escenes en què es va definir el problema, les conseqüències i les accions recomanables per a combatre-ho, que posteriorment es filmarien en un vídeo durant la tercera jornada.

Tercera jornada

En la tercera jornada cada va realitzar un vídeo explicatiu en què es van dirigir a les i els habitants de Potris a fi de concientizarlos sobre el problema que suposa el mal ús o ús excessiu de tovalletes humides i les seues conseqüències mediaombientales. Finalment van realitzar recomanacions que permeten combatre el problema. Les i els estudiants van participar de diferents rols del vídeo: com camarógrafos, actors, locutors i directors del vídeo. El vídeo amb el treball de tots els grups pot visualisarse en la web del CRA Mónduver.

Campanya de sensibilització sobre la recollida d’excrements d’animals de companyia

Aquest taller va ser realitzat per Taronja TICs amb els estudiants de CRA Mónduver-Safor – Aulari de Potries com a part de la campanya «Accions de sensibilització sobre neteja i imatge del municipi – Potries Neta», realitzada per l’Ajuntament de Potries amb les ajudes de la Diputació de València i va comptar amb la col·laboració i coordinació de mestres del centre. Aquesta campanya ha estat dirigida a alumnes d’infantil i es va realitzar en tres dies.

La «Campanya de sensibilització sobre recollida d’excrements d’animals de companyia» es va realitzar en tres jornades en què les i els estudiants van experimentar amb el mètode científic. En la primera jornada vam parlar sobre la temàtica i els i les xiquetes van fer en comú els problemes que comporta trobar-nos amb excrements al carrer.

En la segona jornada vam eixir a un carrer del poble i mitjançant fitxes de registre van comptabilitzar els excrements que han trobat i els van marcar perquè ningú els xafe. Amb el registre que van fer van poder comprovar que la presència d’excrements d’animals de companyia en els carrers de Potries és un problema real que requereix accions i solucions immediates. Una vegada que la informació va ser recopilada van utilitzar les seues competències artístiques dibuixar i dissenyar en grups, quatre cartells que busquen conscienciar a les i els veïns de Potries sobre les conseqüències que suposa l’acció de deixar en els carrers del poble els excrements dels animals de companyia.

Cómic proyectos participativos + Bosquete Sostenible / Grow Green València

Como ganadores de uno de los proyectos participativos del Grow Green Valéncia, la Asociación Ecoremedi en conjunto con Taronja TICs, desarrollamos formatos de divulgación innovadores sobre los proyectos participativos de Benicalap Mes Verd, que forman parte de la iniciativa europea Grow Green. Para su visualización y posible descarga, a continuación publicamos en formato cómic, las producciones realizadas sobre los proyectos ganadores del concurso: Dispositivo de Resiliencia Urbana (DRU), Espai Verd, Centre Cívic, Aliats Alats; además, se incluye una producción sobre uno de los proyectos insignes desarrollados en el barrio de Benicalap (Valencia): el Bosquete Sostenible.

Dispositivo de Resiliencia Urbana (DRU)

Espai Verd

Centro Cívico

Aliats Alats

Bosquete Sostenible

Todos los cómics en un documento disponibles en el siguiente enlace:

Taller y recursos online de comunicación digital (Grow Green València)

Este taller y recursos online están dirigidos a participantes de asociaciones de Benicalap que necesiten mejorar sus competencias para realizar diversos formatos de comunicación digital. Tiene el objetivo de poner a su disposición herramientas que les permitan desarrollar material comunicativo digital de calidad para compartir actividades o eventos realizados por su respectiva asociación u organización.

A continuación se disponen una serie de tutoriales en video y archivos PDF (para ser visualizados online o para su descarga), mediante los cuales se explican los diversos formatos que se pueden usar para realizar acciones de comunicación digital.

Creación de Blogs o webs

Las webs o blogs se han convertido en espacios indispensables para publicar actualizaciones, actividades o acciones que desarrollan las organizaciones. WordPress es una plataforma que permite de manera intuitiva crear, publicar y gestionar de manera gratuita una página web o blog. Ponemos a disposición un tutorial que explica cómo realizar una web o blog gratuito en WordPress.

Además del tutorial en video para crear una web o blog gratuita con WordPress.com, a continuación se adjunta en formato PDF un tutorial que hemos elaborado en el cual indicamos paso por paso cómo crear una web o blog en la plataforma más usado en el mundo:

Una vez creada la web, hay que crear entradas y posts. El siguiente tutorial permite conocer cómo publicar páginas o entradas en un blog o web de WordPress.com:

Composición fotográfica

Las fotografías e imágenes se han convertido en elementales a la hora de comunicar tanto internamente, así como hacia el exterior. A continuación compartimos en formato PDF un taller que permite conocer las nociones básicas de la composición fotográfica, para que las personas sean capaces de sacar partido a la cámara de fotos que tienen la gran mayoría de smartphones que encontramos en la actualidad en el mercado:

Diseño Gráfico (CANVA)

Canva se trata de un portal que ha ganando mucha popularidad debido a su enorme flexibilidad: permite crear diseños personales, educativos o profesionales de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos.

Una de sus principales ventajas es que no se necesitan grandes conocimientos para utilizarlo, ya que tiene una interfaz extremadamente intuitiva y fácil de utilizar, con centenares de plantillas y elementos multimedia que se pueden agregar.

También pueden consultar el siguiente PDF con el detalle de los pasos a seguir para crear diseños con esta valiosa herramienta:

Infografías

Las infografías son representaciones visuales que combinan imágenes explicativas y fáciles de entender con textos, tienen el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse fácilmente.

Podcasts

Un Podcast es un archivo multimedia (normalmente de audio) al que se puede acceder desde un teléfono, tablet u ordenador y se puede escuchar en línea o se puede descargar para escucharlo cuando y donde uno quiera. En pocas palabras: un Podcast es un programa de radio que cualquier usuario puede realizar y personalizar gracias a que no requiere de una tecnología potente, solo los medios para grabar y una plataforma o web a la que subir los contenidos.

A continuación una explicación sobre qué son los podcasts y las principales plataformas que podemos encontrar con este formato de audio:

En el siguiente Pdf podrán encontrar los pasos para crear un podcast.

Videos

En nuestra era, los videos son formatos de comunicación que se consumen a diario tanto en las redes sociales, plataformas digitales o que nos llegan a través de mensajería online. En la actualidad hay muchos editores de vídeo para ordenador y móviles que se pueden usar para realizar nuestras producciones. Hemos preparado un tutorial con la aplicación Viva Video que en su función gratuita, nos permite realizar vídeos de buena calidad para publicarlo o compartirlo:

Accions de sensibilització sobre neteja i imatge de Potries

Dins el marc de la campanya de sensibilització mediambiental “POTRIES NETA”, que té com principal objectiu, canviar hàbits i minoritzar certes conductes incíviques per part de la ciutadania, Taronja TICs, startup especialitzada en projectes innovadors en educació ambiental, va desenvolupar amb xiquetes i xiquets de segon i tercer del CRA Mondúver-Safor, 3 tallers que han emfatitzat sobre la caracterització y la necessitat de depositar el residus als contenidors de forma correcta.

El taller va tindre 3 accions que van ser realitzades en coordinació amb les professores de segon i tercer del CRA Mondúver-Safor els dies 26, 27 i 28 de maig de 2021. 

A continuació, es realitza un detall de les activitats executades:

RECICLATGE

  • La primera activitat va tindre l’objectiu que xiquetes i xiquets realitzen accions de recol·lecció i separació de residus en l’espai públic. L’acció es va realitzar en el parc La Concòrdia amb la finalitat que coneguen o enfortisquen el coneixement sobre quin tipus de residu correspon a cada contenidor segons el seu color.

CONTES

  • En la segona jornada van aprendre els elements bàsics per a crear un conte amb superherois i heroïnes que tenen la missió de salvar el nostre planeta de la seua destrucció. 

PODCASTS

  • Per a concloure el taller, van gravar un podcast per a transmetre de manera oral, a través de la seua creació literària, un missatge que busca conscienciar a la ciutadania de Potries perquè millore les seues pràctiques de separació de residus i reciclatge.
Equip Groc: Asier Soler García, Diana Fernández Parra, Marta Frasquet Navarro, Joan Miguel Vicens

Ir a descargar

Equip Blau: Aina Camarena Domínguez, Lucía García Nueva Serrano, Ainara Docón García

Ir a descargar

Equip gris: Daniela Estruch López, Aaron Pastor Caudeli, Pau Varela Montagud

Ir a descargar

Equip Verd: Pau Ramírez Faus, Enzo Sánchez Sánchez, Marc Tercero Morant, David Cobos García

Ir a descargar

Concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV”

16 estudiantes de diversos grados de la UPV campus de Gandía desarrollaron productos innovadores de divulgación ambiental y mejoraron sus competencias en comunicación digital

Entre diciembre de 2021 y mayo de 2021, se realizó el concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV” un evento académico de innovación en educación ambiental desarrollado en conjunto por la Cátedra de Innovación de la UPV (@CainnovacionGandia), el programa europeo de educación ambiental sobre reciclaje de latas de bebidas Cada Lata Cuenta (@cadalatacuentaspain) y la startup especializada en innovación en educación ambiental Taronja TICs (@TaronjaTICs).  

Hay que destacar que es un evento en el que se realizaron webinars dictados por expertos,  divulgadores y científicos medioambientales; mentorías en comunicación ambiental y audiovisual; y retos de divulgación mediante formatos innovadores de comunicación digital. 

El concurso consistió en 3 retos de divulgación que fueron producidos y realizados por los 4 grupos de estudiantes que participaron del concurso (bases del concurso):

  • 1) Una infografía
  • 2) Un collage fotográfico con un mensaje ambiental
  • 3) Un cortometraje audiovisual con un mensaje ambiental sobre el reciclaje de latas

A continuación se puede acceder a los trabajos realizados por cada equipo:

  

Equipo Els Plastiquers

Compuesto por Lucía Sabariego y Franco Robleto, del Grado Ciencias Ambientales, y Marc Oller, del Grado de Tecnologías Interactivas.

Equipo Los Recolectores

©

Equipo  LacuEco

Compuesto por Lluís Illana, Santiago Pérez, Ricardo Galdón, María Aracil del Grado de Ciencias Ambientales y Sergio Haba del Grado de Comunicación Audiovisual.

Equipo Green War

Compuesto por Adrià Castelló, Carla Cañada, David Lledó, del Grado de Ciencias Ambientales.

Premio y jurado

El concurso culminó con la entrega de premios y clausura que se llevó a cabo el viernes 21 de mayo a las 13:00h en las Sala de Conferencia 1 del Campus de Gandía UPV. Durante el evento, que se trasmitió en vivo vía Facebook Live (@TaronjaTICs), se dio a conocer el nombre del equipo ganador, al que Cada Lata Cuenta le entregó 1.000€ por haber conseguido la mayor valoración de un jurado compuesto por expertos en innovación, medioambiente y comunicación. Además, se entregaron reconocimientos a los participantes y se visualizaron los trabajos de divulgación desarrollados a lo largo del evento formativo por el que cada estudiante recibirá un crédito académico.

El jurado estuvo conformado Pablo García Serrano, Director del programa Cada Lata Cuenta en España; Jesús Martí Gavila, Director Académico del Grado de Ciencias Ambientales de la UPV, Campus de Gandia; José Luis Giménez López, profesor del departamento de Ingeniería Gráfica de la UPV; María Ángeles Mengual, comunicadora y productora de contenidos de la Cátedra de Innovación UPV.

El equipo ganador fue Els Plastiquers, compuesto por Lucía Sabariego y Franco Robleto, del Grado Ciencias Ambientales, y Marc Oller, del Grado de Tecnologías Interactivas.

Equipo ganador

Concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV”: equipo Green War

El equipo “Green War” estuvo compuesto por Adrià Castelló, Carla Cañada, David Lledó, del Grado de Ciencias Ambientales.

Primer reto: infografía

Este equipo investigó y utilizó los datos recopilados sobre el proceso de reciclaje de latas .

Segundo reto: collage fotográfico

El mensaje ambiental del segundo trabajo se enfocó en la posibilidad de construir objetos con las latas recicladas.

Tercer reto: cortometraje audiovisual

Para el último reto el grupo produjo y realizó un cortometraje para plantear las posibilidades de reciclaje que tienen las latas que están hechas de un material como el aluminio que es altamente aprovechable para el reciclaje.

Concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV”: equipo LacuEco

El equipo “LacuEco” estuvo compuesto por Lluís Illana, Santiago Pérez, Ricardo Galdón, María Aracil del Grado de Ciencias Ambientales y Sergio Haba del Grado de Comunicación audiovisual.

Primer reto: infografía

Utilizando como diseño una plantilla similar a una publicación de Instagram recolectaron datos sobre el estado actual de la recolección de envases en España.

Segundo reto: collage fotográfico

En el segundo reto, este equipo planteó un conjunto de imágenes en las que se incide en cómo el acto de reciclar permite conservar de buena manera el panorama natural y urbano.

Tercer reto: cortometraje audiovisual

En el reto final este equipo planteó a través de la comedia, cómo cada acción es un desencadenante de otras acciones, poniendo en valor el acto de reciclar como un importante inicio de cadena de acciones.

Concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV”: equipo Los Recolectores

El equipo “Los Recolectores” estuvo compuesto por Alba Oliver, Javier Egea, Carlos Ipiens, y Jorge Marín Roig, del Grado de Tecnologías Interactivas.

Primer Reto: infografía

Los datos obtenidos en la investigación inicial permitieron que este equipo plantee la necesidad de implementar contenedores que permitan reciclar en origen tal como ya se hace en distintos puntos de Europa.

Segundo Reto: Collage Fotográfico

En su trabajo fotográfico este grupo construyó un mensaje ambiental que permite reflexionar sobre la gran cantidad de latas que se pueden encontrar en entornos urbanos.

Tercer Reto: Cortometraje Audiovisual

Los Recolectores escribieron y produjeron una dramatización en clave de tragicomedia en la que la se trata de cuantificar los recursos económicos y posibilidades que se podrían generar invirtiendo en investigación en temáticas de reciclaje.

Concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía UPV”: equipo Els Plastiquers

El equipo “Els Platiquers” estuvo compuesto por Lucía Sabariego y Franco Robleto, del Grado Ciencias Ambientales, y Marc Oller, del Grado de Tecnologías Interactivas.

Primer reto: infografía

Para la realización de esta infografía este equipo recurrió a la realización de encuestas para determinar los hábitos de reciclaje de los estudiantes de diversos grados que estudian en el Campus de Gandía de la UPV.

Segundo reto: collage fotográfico

Este equipo construyó un mensaje ambiental visual en el que se incidió en los usos que pueden tener las latas recicladas.

Tercer reto: cortometraje audiovisual

En el último reto este equipo aprovechó los datos obtenidos durante el primer reto y el mensaje construido en el segundo, para realizar un cortometraje que busca que los estudiantes tomen conciencia de la necesidad de incorporar el reciclaje a sus actuaciones cotidianas.