Bases del Concurso Cada Lata Cuenta
- PREÁMBULO
El Campus Green, programa de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandía, tiene como objetivo promover la innovación ambiental dentro del campus de la Escuela Politécnica Superior de Gandía (en adelante EPSG), promoviendo para ello actividades de formación y divulgación para mejorar la sostenibilidad dentro y fuera del campus.
Por su parte, Cada Lata Cuentaes un programa europeo de educación ambiental sobre reciclaje de latas de bebidas promovido por la Asociación de Latas de Bebidas. Tiene dentro de sus programas el afán de colaborar con diversas entidades mediante el desarrollo de actividades de sensibilización y difusión de buenas prácticas, para mejorar la caracterización de reciclaje de latas fuera del hogar.
Finalmente, la startup Taronja TICs, enfoca su trabajo en la realización de proyectos de innovación en la educación ambiental y digital.
Dada la sinergia existente entre estas entidades y su preocupación por el medioambiente, la innovación ambiental y formación, es voluntad de las entidades convocantes impulsar el concurso “Cada Lata Cuenta / Campus de Gandía”, el que pretende:
- Identificar acciones/ideas innovadoras que permitan mejorar el conocimiento de la población sobre la caracterización y el reciclaje de las latas de bebidas.
- Difundir estas acciones/ideas mediante diferentes formatos audiovisuales para su divulgación en plataformas digitales y redes sociales.
- Requisitos de Participación
Para poder participar en este concurso, los inscritos deberán ser estudiantes y estar matriculados (curso 2020-2021) en cualquiera de las titulaciones de grado o postgrado de la EPSG.
- Los participantes deberán formar grupos preferiblemente multidisciplinares (se valorará positivamente la inclusión de participantes de diferentes grados y postgrados) entre 3-5 estudiantes, e inscribirse en el formulario que estará disponible en la página web de la Cátedra de Innovación: https://gandiainnova.webs.upv.es/
- Los grupos participantes deberán superar tres retos para poder optar alpremio final: 1000€.
- Los grupos podrán inscribir una idea/acción que pueda ser filmada para mejorar el conocimiento de la población en general acerca de la caracterización de los residuos en los hogares y/o en el Campus de Gandía.
- Fases del Concurso
- Inscripción
Inscripción en la página web de la Cátedra de Innovación de los grupos participantes mediante formulario de Google y acreditar estar matriculados en cualquiera de las titulaciones de la EPSG (curso 2020-2021).
Plazos de inscripción de los grupos: Del 18 de febrero al 07 de marzo de 2021.
Los grupos inscritos recibirán un correo electrónico con la invitación para participar vía Zoom de la primera mentoría.
- Reto 1: Infografía
Mentorías:
Los participantes inscritos recibirán una formación online el jueves 11 de marzo a las 12:30 p.m.a través de la plataforma de Zoom, en el que se les indicará las instrucciones para cumplir con el primer reto, el mismo que consistirá en entregar una infografía a partir de los datos proporcionados por Cada Lata Cuenta.
Cabe destacar que durante la realización del concurso, los grupos y equipos formados podrán recibir mentorías de parte de los especialistas de Taronja TICs, con la finalidad de mejorar la calidad de los trabajos realizados.
Entrega del primer Reto: 17 de marzo a través Google Drive.
- Reto 2: Publicaciones Multimedia
Los participantes del concurso recibirán formación acerca de diferentes formatos multimedia para su divulgación en redes sociales. La formación se realizará a través de la plataforma Zoom el día Jueves 18 a las 12:30.
Asimismo, todos los grupos recibirán acompañamiento por parte de los especialistas de Taronja TICs.
Entrega de la propuesta: 30 de marzo a través de Google Drive.
- Reto 3: Audiovisual
Los participantes recibirán formación e instrucciones para la realización de un audiovisual a partir de los datos proporcionados por Cada Lata Cuenta. La formación se realizará a través de la plataforma Zoom el día 31 de marzo.
Entrega del vídeo: 22 de abril a través de Google Drive.
- Evento de cierre presencial
Las entidades convocantes entregarán el premio al grupo que mejor puntaje haya recibido en la valoración que de todos los retos realizados realizarán los Patronos de la Cátedra de Innovación, responsables de Cada Lata Cuenta, docentes del campus de Gandía, y mayor número de visualizaciones e interacciones en redes sociales.
- Criterios de selección
Para la valoración de los retosse tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
- Entrega de los 3 retos propuestos por el concurso.
- Propuesta más innovadora y original en cada uno de los trabajos.
- Creatividad y calidad de la producción audiovisual.
- Trabajo en equipo, con roles complementarios de sus diferentes miembros.
- Posibilidades de escalabilidad y replicabilidad en contextos similares.
- Dotación del premio
Cada Lata Cuenta entregará una dotación económica por valor de 1.000 euros al equipo ganador.
El Jurado se reservará además la potestad de otorgar una MENCIÓN ESPECIALpor mérito singular a proyectos que destaquen por su originalidad, aunque no alcancen el nivel técnico requerido para su premiación.
Formulario de Inscripción en el siguiente botón:
Bases disponibles para descarga en el siguiente enlace: