Taller de participación ciudadana y educación digital para combatir los efectos del cambio climático

El documental “Acciones locales para combatir los efectos del cambio climático, IESS Vall de La Safor” es el resultado final de un taller educativo  que conjunta  participación ciudadana,  capacitación en uso de tecnologías de la información y comunicación y concienciación medioambiental, realizado por Taronja TICs desde noviembre de 2019 hasta enero de 2020, con estudiantes de cuarto de la ESO del IES Vall de La Safor de Villalonga, provincia de Valencia.

El audiovisual, que fue realizado con los smarthphones de los estudiantes  de 12 estudiantes,  y el  taller de formación audiovisual con smarthphones  que realizamos en la COP25 2019 con 40 estudiantes del  IES San Juan Bautista de Madrid, son ejemplos que nos permiten proponer a instituciones educativas secundarias, organismos gubernamentales y ONGs, la posibilidad de realizar talleres de participación ciudadana y educación digital, que tengan como resultado final productos audiovisuales construidos de manera colectiva, con un alto grado de participación ciudadana, necesaria en la construcción de una voz colectiva,  voz que es uno de los  reclamos y oportunidades de la era digital.

Teniendo en cuenta que el salto al mundo digital aún se encuentra en sus primeras etapas, y que existe una gran cantidad de gente que habita el planeta que es migrante digital, ponemos a disposición nuestra experiencia y conocimientos didácticos para entregar a los participantes de nuestros talleres, nativos y migrantes digitales, las herramientas y conocimientos que les permita empoderarse y aprovechar las potencialidades creativas que tienen dispositivos de uso cotidiano como los smarthphones, con la idea de mejorar sus competencias comunicativas.

Sobre Taronja TICs

Somos una empresa conformada por especialistas en comunicación y medioambiente, participamos del programa de mentorización de la Red Emprendeverde «Lab Cambio Climático» de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio Para la Transición Ecológica de España, además, estamos participando del programa de acelaración de Ship2B del Banco Sadabell; también contamos con el asesoramiento y apoyo del Instituto Ideas del Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia.

Tratamos de entender el mundo en diversas direcciones y dimensiones, por eso entendemos que lo local y global están conectados de manera inequívoca y trasnversal,  por lo que nuestra idea de trabajo intenta impactar en un ámbito local, al mismo tiempo que nuestra experiencia nos permite ofertar servicios de formación en localidades de España  y Latinoamérica.

Un taller de participación ciudadana y educación digital en su localidad

Ponemos su disposición la posibilidad de realizar un taller de participación ciudadana y aprendizaje de lenguaje audiovisual y TICs de cuatro semanas de duración (on line y presencial), con un trabajo coordinado con responsables locales, y en el que quienes participen del taller lo hagan de manera creativa con diversas expresiones narrativas: fotografías, pinturas, narración oral,  teatral, videos y otras expresiones comunicativas y artísticas, construyamos un producto final con calidad profesional. Las propuestas para los audiovisuales (documentales, reportajes y videos) se basan en temáticas medioambientales (acciones para mitigar el cambio climático), culturales  y sociales de una determinada localidad o comarca.

Contacto

Para mayor información y requerimiento de un presupuesto acorde a sus necesidades puede contactarnos al correo electrónico taronjatics@gmail.com, o directamente con  Zeina Halasa o Pedro Monteros Valdivieso, responsables del proyecto, vía telefónica o Whatsapp : +34622404353 +34622403730

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s