
1. Energías limpias (proponer al consumidor varias alternativas con precios de cuánto sale más barato y eficiente el cambio a una energía limpia)
1.1. Paneles fotovoltaicos
1.2 Paneles Solares
1.3. Aerogeneradores

2. Agua
2.1. Reducción en el consumo de agua
2.1.1. Reutilización del agua de las duchas
2.1.2. Cronometrar tiempos de consumo
2.2. Contaminación de Aguas
2.2.1. Uso de Jabones ecológicos en lavadoras, e higiene personal.
2.2.2. Contaminación del agua por aceites en la cocina.
2.2.3. Eliminar el uso de Toallitas húmedas en los inodoros.

3. Reciclaje y envases
3.1. Depositar cada residuo en su sitio correcto. Talleres en escuelas. Dónde va cada artículo.
3.2. Reducción del consumo de plásticos no solo las bolsas sino también en todos los envases.
3.3. Incentivar la compra de productos locales sin envoltorio, además de reducción del CO2.
3.4. Crear un blog con los comercios que venden productos de proximidad. Agrupar a cooperativas, tiendas ecológicas y el sector logístico.

4. Movilidad sostenible
4.1. Transporte público en ciudades
4.1.1. Uso de trenes, bicis, coches compartidos
4.2. Presionar al gobierno para bajar los precios de Coches eléctricos especialmente en la España vaciada

5. Legislación ambiental
5.1. Impulsar una ley de cambio climático
5.2. Participación de actores locales en la toma de decisiones.

10 acciones locales posibles:
- Ahorrar energía, y mejorar la eficiencia energética.
- Reducir nuestro nivel de consumo,
- Hacer un uso eficiente de la calefacción, el agua y la electricidad,
- Compartir el coche, utilizar el transporte público o usar la bicicleta, son acciones que contribuyen a disminuir las emisiones de CO2.
- Presionar a los grandes supermercados para reducir la cantidad de envases:ir con el tupper, desnudar la fruta, verdura, utilizar envases reciclables.
- Mejorar la clasificación de residuos en origen.
- Evitar el uso de algunos productos como las toallitas húmedas, los productos de alternativas verdes al uso de productos de limpieza en el hogar.
- Alternativas al uso de plásticos.
- Alternativas al uso de jabones industriales.
- Cambiar las bombillas por unas de LED o de bajo consumo.

Un comentario sobre “TALLER COP25: 5 acciones locales encaminadas al cambio de pautas de consumo”